LA FRAGUA, FORMACIÓN Y CULTURA AL ALCANCE DE TODOS

ACOMPAÑAMIENTO ESCOLAR VIRTUAL PARA ALUMNOS DE PRIMARIA

El proyecto de La Fragua Centro Cultural propone un sistema de acompañamiento escolar virtual asincrónico para niños de enseñanza primaria dividido en 7 niveles, (de 1ero. a 7mo) cada uno con con un total de 40 clases. Cada clase está dividida en 5 microclases de 15 minutos, para que el aprendizaje se pueda ordenar por materia, y días de la semana.

Ejemplo: Semana 1 (de 40) 5 microclases de 15 min

Microclase lunes - matemática

Microclase martes - lengua

Microclase miércoles - ciencias sociales

Microclase jueves - ciencias naturales

Microclase viernes - actividades artísticas


De esta manera se desarrollan las 40 semanas del año lectivo, lo que permite un abordaje diario y continuo..


Los contenidos están cuidadosamente seleccionados y organizados para cubrir todas las áreas curriculares de manera interactiva y accesible, utilizando recursos multimedia para hacer el aprendizaje más atractivo y efectivo. Este proyecto no solo refuerza los conocimientos adquiridos en clase, sino que también promueve la autonomía y la auto-gestión del aprendizaje en los estudiantes.


Recursos: audios y videos educativos entretenidos. Videojuegos. Libros infantiles digitales. Películas.


Objetivos

  1. Refuerzo Asincrónico: Proveer un sistema de acompañamiento escolar que permita a los estudiantes repasar los contenidos aprendidos en clases de manera asincrónica.
  2. Accesibilidad: Asegurar que los estudiantes puedan acceder al material desde dispositivos móviles.
  3. Cobertura Completa: Incluir contenidos de todos los grados de enseñanza primaria en Argentina, desde 1º hasta 7º grado.
  4. División Estructurada: Organizar los contenidos en 40 clases semanales por grado, cada una dividida en 5 partes de 15 minutos para facilitar el repaso diario.

Beneficios

  1. Flexibilidad: Los estudiantes pueden repasar los contenidos a su propio ritmo y en cualquier momento.
  2. Interactividad: Uso de archivos multimedia (videos, audios, actividades interactivas) para hacer el aprendizaje más atractivo y efectivo.
  3. Accesibilidad: Material disponible en teléfonos móviles, permitiendo el acceso desde cualquier lugar.
  4. Estructuración: Dividir el contenido en pequeñas partes facilita el aprendizaje y la retención de información.
  5. Apoyo Integral: Cubre todos los contenidos de la enseñanza primaria, asegurando una base sólida para los estudiantes.

Originalidad y Funcionalidad

IMPORTANTE

Para los padres que buscan un entorno seguro, controlado y eficiente para el desarrollo educativo y personal de sus hijos.

1.     Seguridad: Al quedarse en casa, los niños están protegidos de posibles peligros externos como accidentes de tráfico, delincuencia y otros riesgos asociados con estar fuera.

2.     Salud: Evitar salir de casa reduce la exposición a enfermedades contagiosas, especialmente en épocas de epidemias o pandemias, protegiendo así la salud de los niños y la de toda la familia.

3.     Concentración en el estudio: Estar en casa permite a los niños concentrarse mejor en sus tareas escolares y actividades educativas sin las distracciones del entorno exterior.

4.     Tiempo de calidad en familia: Pasar más tiempo en casa permite fortalecer los lazos familiares, fomentar la comunicación y crear recuerdos valiosos.

5.     Flexibilidad y comodidad: Al estudiar y jugar en casa, los niños pueden disfrutar de un entorno cómodo y familiar, adaptando sus horarios de acuerdo a las necesidades de la familia.

6.     Control del ambiente de aprendizaje: En casa, los padres pueden crear un ambiente de aprendizaje adecuado y supervisar el contenido al que los niños están expuestos, asegurando que sea apropiado y educativo.

7.     Ahorro de tiempo y dinero: Evitar desplazamientos significa ahorrar tiempo que se puede dedicar a actividades más productivas, además de reducir gastos en transporte y comidas fuera de casa.

8.     Desarrollo de habilidades digitales: Al utilizar plataformas de aprendizaje en línea, los niños desarrollan habilidades tecnológicas esenciales para el futuro, preparándolos para un mundo cada vez más digitalizado.

9.     Personalización del aprendizaje: En casa, es posible adaptar las actividades educativas a las necesidades y ritmos individuales de cada niño, proporcionando una educación más personalizada y efectiva.

10.  Menos estrés: Evitar el ajetreo de salir de casa puede reducir el estrés tanto para los niños como para los padres, creando un ambiente más relajado y propicio para el aprendizaje y la convivencia.

 

 RESUMEN

Contenidos por Niveles de 1ero. A 7mo. grado.

1º Grado

Contenidos Principales:

2º Grado

Contenidos Principales:

3º Grado

Contenidos Principales:

4º Grado

Contenidos Principales:

5º Grado

Contenidos Principales:

6º Grado

Contenidos Principales:

7º Grado

Contenidos Principales:


Mi carrito